62% de madres de Ecuador mantiene la lactancia los primeros seis meses

El Ministerio de Salud y la Secretaría Ecuador Crece sin Desnutrición Infantil presentaron cuatro estrategias para promover la lactancia materna, en el marco de la Semana Mundial de la Lactancia Materna, que se celebra desde este 1 de agosto de 2022.

El ministro de Salud, José Ruales dijo que un 62% de madres de Ecuador mantienen la lactancia por seis meses, como única fuente de alimentación, reconoció que eso es un avance. Lo recomendado por la Organización de Naciones Unidas es que posterior a esa etapa se extienda la lactancia hasta los primeros dos años.

A nivel mundial, menos de la mitad de los recién nacidos son alimentados por sus madres en la primera hora de vida y sólo el 44 % de bebés son alimentados exclusivamente con leche materna en sus primeros seis meses de vida, mientras que el resto queda más vulnerable frente a diversas enfermedades y a la muerte.

Estrategia para promover la lactancia materna
En cuanto a los ámbitos de la estrategia, el primero es el apego precoz, lograr que las madres den de lactar a sus hijos en la primera hora de nacidos. Según explicó el ministro José Ruales, esto permite generar un vínculo y que el niño tenga los nutrientes necesarios.

El 89.4% de las madres ya realizan esta práctica, en coordinación con los médicos y enfermeras de los hospitales.

El segundo eje es impulsar los bancos de leche humana que operan en nueve hospitales del país, donde funcionan maternidades. El MSP promueve la creación de más espacios similares.

Los bancos de leche permiten alimentar a aquellos niños que por alguna razón no pueden lactar la leche de sus madres, reciben las donaciones de decenas de mujeres que están en etapa de maternidad.

Fuente de información EFE