Carlos Pólit afrontaría hasta 20 años de cárcel por cada cargo imputado por la Justicia de EE.UU.

La detención en Miami del excontralor de Ecuador, Carlos Pólit, lo coloca en medio de dos sistemas de justicia, el de Ecuador y el de Estados Unidos, que le exigen cuentas por haber sido vinculado en actos de corrupción de la constructora brasileña Odebrecht.
De acuerdo con el Departamento de Justicia de Estados Unidos, que este martes, 29 de marzo, confirmó su captura, Pólit está acusado de un cargo de conspiración para cometer lavado de dinero, tres cargos de encubrimiento de lavado de dinero y dos cargos de participación en transacciones de propiedad derivada de actividades delictivas.
Si es declarado culpable, enfrentaría hasta 20 años de prisión por cada cargo de lavado de dinero y conspiración para cometer lavado de dinero y hasta 10 años de prisión por cada cargo de participación en transacciones de propiedad derivada de actividades delictivas.
La justicia de Estados Unidos imputa a Pólit por haber usado el sistema financiero de ese país para lavar dinero proveniente de los sobornos que exigió a Odebrecht, entre el 2010 y 2017.
La acusación formal alega que mediante el uso de empresas de Florida registradas a nombre de ciertos asociados, a menudo sin su conocimiento, se trató de ocultar el dinero, más de 10 millones de dólares, exigidos como sobornos a la empresa brasileña que en ese periodo contrató obras con el gobierno del entonces presidente Rafael Correa, sentenciado en Ecuador y prófugo en Bélgica.
“Los conspiradores también usaron fondos del esquema de soborno de Pólit para comprar y renovar bienes raíces en el sur de la Florida y en otros lugares y para comprar restaurantes, una tintorería y otros negocios”, resalta el Departamento de Justicia.
Inicialmente y según informó el diario Miami Herald, el viernes 1 de abril estaba convocada una audiencia para que una jueza de Miami analice la posibilidad de otorgar a Pólit libertad bajo fianza mientras se desarrolla el proceso judicial.
Fuente de informacion EFE