Productores denuncian quema de bosques en Manabí y Guayas para sembrar maíz

Las empresas dedicadas a la cría de cerdos y aves para la alimentación humana denunciaron la quema y tala indiscriminada de bosque seco tropical en los cerros de las provincias de Manabí y Guayas, principalmente, para dedicarlos a la siembra de maíz.

Esta práctica de destrucción de la naturaleza se registra básicamente en los cantones Jipijapa, 24 de Mayo, Paján, Santa Ana, Portoviejo y Junín, en la provincia de Manabí; y Pedro Carbo, Isidro Ayora y Lomas de Sargentillo, en Guayas.

De acuerdo con la Corporación Nacional de Avicultores del Ecuador (Conave), la Asociación de Productores de Alimentos Balanceados (Aprobal), la Asociación Ecuatoriana de Alimentos Balanceados (Afaba) y la Asociación de Porcicultores del Ecuador (Aspe), principales gremios del sector, los elevados precios del maíz incentivan la tala y quema del bosque en forma indiscriminada para sembrar este cultivo.

Ecuador produce solamente el 90% del maíz que consume, por lo que al final de año o después de las cosechas el precio del producto se dispara.

“Una errada política de precios y la absoluta permisividad hacia la especulación, inciden en la destrucción forestal con alto impacto ambiental”, señalaron en un pronunciamiento que se conoció este 7 de diciembre del 2021.

Fuente de información EFE