Ómicron: qué es la epistasis y por qué es la clave para entender qué tan peligrosa es la nueva variante del coronavirus

Desde que se detectó el 24 de noviembre en Sudáfrica, los científicos comenzaron una carrera contrarreloj para averiguar si ómicron (antes conocida como B.1.1.529) es más contagiosa, más letal o capaz de evadir el efecto de las vacunas.
Lo que hace complicada a esta tarea, sin embargo, no es la cantidad de mutaciones, ni las características de cada una de ellas.
“Si una variante tiene más mutaciones, eso no quiere decir que sea más peligrosa, más transmisible o que o tenga más capacidad de eludir el efecto de las vacunas”, le dice a BBC Mundo Ed Feil, profesor de evolución microbiana en la Universidad de Bath, en Reino Unido.
Fuente de información EFE