ACESS habilita formulario de registro para información de vacunación de profesionales de la salud

on el objetivo de contar con la
información detallada de los profesionales de la salud que ya han sido
vacunados y aquellos que aún no reciben la vacunación contra la COVID
-19, el Ministerio de Salud Pública – MSP, a través de una alianza
estratégica con la Agencia de Aseguramiento de la Calidad de los
Servicios de Salud y Medicina Prepagada – ACESS, implementará un
formulario electrónico para registro de datos de los profesionales de
salud habilitados, es decir aquellos que cuentan con el registro de sus
títulos en ACESS.
El
objetivo principal de este proceso es avanzar en el Plan de Vacunación y
poder establecer cuántos profesionales de la salud del país requieren
ser inoculados; además de contar con una base de datos necesaria para
posteriores agendamientos de vacunación. La información remitida a la
ACESS será distribuida a las coordinaciones zonales de MSP respectivas.
Para
poder acceder al formulario, el profesional de la salud de nivel
técnico, tecnológico, así como de tercer y cuarto nivel en carreras
relacionadas con salud, debe encontrarse registrado en ACESS,
posteriormente con su usuario y clave deberá seguir los siguientes
pasos:
– Ingresar a la página web de ACESS www.calidadsalud.gob.ec
– Dirigirse a la sección de ACESS en Línea
– Escoger la opción de Registro de Título
– Ingresar su usuario y contraseña del sistema
– Inmediatamente se desplegará la pantalla del formulario de registro.
Dicho
formulario recaba la información de: cédula, nombres y profesión
(propios del registro y bases de datos de ACESS), los profesionales de
la salud deberán ingresar sus datos de ubicación domiciliaria, sexo,
correo electrónico y teléfono; además de la información sobre si ya fue
vacunado o no.
Al finalizar su registro el profesional recibirá un correo de confirmación del ingreso correcto de sus datos.
Es importante destacar que el formulario está dirigido a todos los
profesionales de la salud del país registrados, que de acuerdo a la base
de datos de la ACESS, suman más de 165.000.