Ecuador recibirá este año un crédito por 2.000 millones de dólares de China.


El presidente de Ecuador, Lenín Moreno, anunció este miércoles que el país recibirá este año un crédito de China por 2.000 millones de dólares, que se sumarían a los 6.500 millones negociados con el Fondo Monetario Internacional (FMI).
Durante este año vamos a recibir 2.000 millones de dólares también de la República Popular China en un crédito bilateral”, indicó el mandatario, que consideró que ese paso evidencia que “se tomó el camino correcto” con respecto al manejo de la deuda nacional.
Al hacer un repaso sobre las acciones de su Ejecutivo para lograr créditos internacionales, el gobernante mencionó el acuerdo técnico alcanzado en agosto con el Fondo Monetario Internacional (FMI) para acceder a otros 6.500 millones de dólares.
RESULTADOS TRAS DURAS CRÍTICAS
Moreno recordó que en, marzo pasado, en medio de la crisis de la pandemia por la COVID-19, fue objeto de duras críticas por el pago de 340 millones de dólares “por concepto de deuda e intereses sin saber que eso permitía apalancar la posibilidad de que luego vengan créditos como los que están llegando ahora, con grandes facilidades”.
En un vídeo difundido por la Presidencia, indicó que con los nuevos recursos el país podrá ponerse “poco a poco al día en los atrasos pendientes”, así como ampliar en 400.000 los bonos de desarrollo humano y fortalecer la reactivación económica.
De su lado, el ministro de Economía y Finanzas, Richard Martínez, aseguró que la decisión de una estrategia integral de manejo ordenado de la deuda fue “de orden político” con componentes económicos.
“Estábamos muy conscientes de que el pagar esos 340 millones de dólares en el mes de marzo iba a tener un costo político, pero no haberlo hecho habría llevado al país a la debacle, al default y a un escenario económico mucho más grave”, dijo, generando un ahorro posterior.
El país ha recibido “2.000 millones de dólares de los organismos multilaterales para atender la pandemia” y “ahora se abren puertas para el financiamiento chino”, matizó.
Martínez avanzó que en las próximas semanas se esperan noticias de China, “que nos permitan aliviar el peso de la deuda”, y comentó que el país “está acompañado de la comunidad internacional”.
En ese sentido, sostuvo que los 6.500 millones de dólares del FMI “no llegan solamente por un aspecto de orden cuantitativo sino porque creen en las reformas” que ha acometido el Ejecutivo.
ALIVIO PARA EL PRÓXIMO GOBIERNO
A seis meses de la elecciones presidenciales y legislativas, Martínez valoró que la negociación de la deuda de Ecuador ha sido “de buena fe, muy pragmática”, y “libera” al próximo Gobierno del pago de “cerca de 10.000 millones de dólares” en deuda externa.
Fuente informativa El Diario
https://www.facebook.com/RadioScandalo