Tener solo una buena higiene no siempre es suficiente para prevenir problemas bucales.

La salud bucal afecta a todos los aspectos de nuestras vidas, pero con frecuencia se da por sentado. La boca es un reflejo de la salud de su cuerpo. Puede mostrar signos de deficiencias nutricionales o infección. Las enfermedades sistémicas, las que afectan al cuerpo entero, podrían ponerse de manifiesto debido a lesiones en la boca u otros problemas bucales. 
Joven o adulto su salud oral es importante. La mayoría de los estadounidenses hoy en día disfrutan de una excelente salud oral y están conservando sus dientes naturales durante toda su vida, sin embargo, las caries siguen siendo la enfermedad crónica más prevalente de la infancia. Unos 100 millones de estadounidenses no ven a un dentista cada año, a pesar de la prevención de enfermedad que  los exámenes dentales periódicos y buena higiene bucal pueden ofrecer. Muchas personas creen que sólo tienen que ver a un dentista si están adoloridos o si algo está mal, pero las visitas dentales regulares pueden contribuir a una vida de buena salud oral. Si usted está experimentando dolor dental, no evite ver a un dentista. Con los avances de la odontología, diagnóstico y tratamiento son más sofisticados y cómodos que nunca. 

Puede practicar una buena higiene bucal si se cepilla los dientes siempre dos veces al día con una pasta dentífrica fluorada aceptada por la ADA, limpiando entre los dientes una vez al día con seda dental u otro limpiador interdental, sustituyendo el cepillo de dientes cada tres o cuatro meses, llevando una dieta equilibrada y limitando los tentempiés entre comidas. El dentista también podrá recomendar un enjuague bucal como parte de su higiene bucal habitual. No olvide programar revisiones dentales con regularidad para poder mantener su sonrisa, y usted, saludable. 

Tener solo una buena higiene no siempre es suficiente para prevenir problemas bucales. La nutrición juega un rol importante para mantener en equilibrio la salud bucal. Problemas como caries, inflamación de encías o mal aliento puede provenir de la ingestión de comidas que no son adecuadas.
 
¿Qué alimentos son necesarios para mejor la salud bucal?
Si bien, el consumo de alimentos con grandes cantidades de azúcar favorecen a la aparición de caries dentales. Existen otros comestibles que aportan vitaminas y minerales que contribuyen a la formación de las piezas dentarias y además previenen los daños que provocan las bacterias, por lo que disminuyen el riesgo de padecer complicaciones bucales. En efecto, los nutrientes que ejercen esta acción son:
El calcio.
El flúor.
La vitamina D.
El magnesio.
El fósforo.

Los vegetales actúan sobre la placa bacteriana.
Frutas y verduras: Ingerir estos alimentos reduce de forma significativa el riesgo de desarrollar cáncer oral en un 50 %. Además, estimulan los mecanismos de eliminación de sustancias inflamatorias.
Frutos secos y semillas: Las almendras, las avellanas, son alimentos en los que se destacan el calcio, también aportan a la protección dental.
Té verde: Al igual que los vegetales y las frutas hay un aporte considerable de polifenoles, de todos los tipos que existen, el té verde tiene más cantidad de estos compuestos por lo que ejerce un importante efecto anti bacteriano. Por ello, es un aliado para proteger las encías y prevenir el mal aliento.

Fuente Informativa Mouth Healthy
https://www.facebook.com/RadioScandalo