¿Cuál es la diferencia entre la propagación asintomática y presintomática? ¿Importa con el coronavirus?

Preguntas comunes acerca del brote del nuevo coronavirus

Este nuevo coronavirus es extraño por muchas razones, lo que hace que su propagación sea impredecible y difícil de controlar.

Una rareza es la facilidad con que las personas pueden ser infectadas por alguien sin síntomas. Pero hay una diferencia entre la propagación asintomática y la propagación presintomática.

Esto es lo que necesitas saber:

La propagación asintomática es la transmisión del virus por personas que no tienen síntomas y nunca tendrán síntomas de su infección. Pero esos portadores infectados aún podrían enfermar a otros.

La propagación presintomática es la transmisión del virus por personas que no se ven ni se sienten enfermas, pero que eventualmente tendrán síntomas más tarde.

¿Cómo puedo saber si alguien es presintomático o asintomático?

No puedes. Ambos tipos de portadores se ven y se sienten normal, aunque los portadores presintomáticos tendrán síntomas más adelante.

Los estudios sugieren que la propagación presintomática es más común que la propagación asintomática.

“El rastreo detallado de contactos desde Taiwán, así como la primera cadena de transmisión europea en Alemania, sugirió que los verdaderos asintomáticos rara vez transmiten”, dijo Babak Javid, investigador principal de la Facultad de Medicina de la Universidad de Tsinghua en Beijing y consultor de enfermedades infecciosas en los hospitales de la Universidad de Cambridge.

“Sin embargo, esos (y muchos otros) estudios han encontrado que la transmisión paucisintomática puede ocurrir, y en particular, en el estudio alemán, encontraron que la transmisión a menudo parecía ocurrir antes o el día en que aparecieron los síntomas por primera vez”.