USD 760 millones utilizados en la emergencia por covid-19 en Ecuador


La emergencia sanitaria por el covid-19 fue la razón por la cual solamente 42 personas (entre policías, militares, ministros y asambleístas) asistieron el domingo 24 de mayo del 2020 al Informe a la Nación del presidente de la República, Lenín Moreno. El discurso lo encaminó a su año final al frente del Gobierno del Ecuador.
En el Informe, el presidente Moreno señaló que su último año de mandato estará especialmente enfocado en cuatro ejes: salud, alimentación, empleo y dolarización. “Hoy, ante la situación que vivimos, las prioridades del país son: primero preservar la salud de todos. Segundo, asegurar la supervivencia de los que no tienen ni siquiera tienen para alimentación. Tercero reactivar la economía para proteger el empleo. Cuarto: cuidar a toda costa la dolarización”, dijo el Presidente. Allí explicó que su intervención en el Pleno de la Asamblea Nacional era una demostración de cómo se debe asumir la nueva normalidad.
“Estoy aquí porque es importante que, con todas las precauciones, ya aun sabiendo que hay riesgos, nos adaptemos a esta nueva normalidad”. El Primer Mandatario señaló que durante la emergencia por el covid-19 se destinaron USD 760 millones para el sector de la salud. Destacó el nuevo sistema de compras públicas que -dijo- ya no permitirá la compra individual de insumos.
Dicha decisión se tomó después de los casos de corrupción que se detectaron en la contratación de insumos como mascarillas, fundas para cadáveres y kits alimentarios.

FUENTE INFORMATIVA: Diario ElComercio