Los brotes del covid 19, pueden ser muy estresantes.

El brote de la enfermedad del coronavirus 2019 (COVID-19) puede resultarles estresante a algunas personas. El temor y la ansiedad con respecto a una enfermedad pueden ser agobiantes y generar emociones fuertes tanto en adultos como en niños. 
Encuentre la manera de que usted y su familia puedan reducir el estrés.
El estrés durante el brote de una enfermedad infecciosa puede incluir:
Temor y preocupación por su salud y la salud de sus seres queridos.
Cambios en los patrones de sueño o alimentación.
Dificultades para dormir o concentrarse. Ansiedad y falta de apetito, insomnio, así como también,
el agravamiento de problemas de salud crónicos.
Agravamiento de problemas de salud mental.
Puede que exista mayor consumo de alcoholtabaco u otras drogas.
Cada uno reacciona de manera distinta a las situaciones de estrés
La forma en que responde al brote puede depender de sus antecedentes, de los aspectos que lo diferencian de otras personas y de la comunidad en la que vive.

Las personas que pueden responder con mayor intensidad al estrés de una crisis incluyen:
Adultos mayores y personas con enfermedades crónicas que tienen mayor riesgo de enfermarse gravemente a causa del COVID-19. Niños y adolescentes y
personas que están colaborando con la respuesta al COVID-19, como médicos, otros proveedores de atención médica y personal de respuesta a emergencias.
Personas con enfermedades mentales, incluidas las personas con trastornos por abuso de sustancias.

Formas de lidiar con el estrés:
Tómese descansos y deje de mirar, leer o escuchar las noticias en relacion a este tema. Esto incluye redes sociales que en muchas veces son tóxicas. Escuchar hablar de la pandemia reiteradamente puede afectarlo y mucho más cuando vienen de fuentes no oficiales.

Cuide su cuerpo. Haga respiraciones profundas, ejercicios de estiramiento, aeróbicos, caminatas o meditación. Trate de dormir bien. Lea, escuche música, sonría y tenga mente positiva.
Asi como comer alimentos saludables y comidas de baja grasa y almidones.

Hágase un tiempo para relajarse. Trate de hacer otras actividades que disfrute.
Comuníquese con otras personas. Hable con las personas en quienes confía sobre sus preocupaciones y cómo se está sintiendo.

Las personas que pueden responder con mayor intensidad al estrés de una crisis incluyen:
Adultos mayores y personas con enfermedades crónicas que tienen mayor riesgo de enfermarse gravemente a causa del COVID-19. Niños y adolescentes.
Personas que están colaborando con la respuesta al COVID-19, como médicos, otros proveedores de atención médica y personal de respuesta a emergencias. Personas con enfermedades mentales, incluidas las personas con trastornos por abuso de sustancias.

Cuídese y cuide a su comunidad
Cuidarse y cuidar a sus amigos y a su familia pueden ayudarle a lidiar con el estrés. Ayudar a otras personas a lidiar con el estrés también puede contribuir a fortalecer a su comunidad.

Formas de lidiar con el estrés
Tómese descansos y deje de mirar, leer o escuchar las noticias. Esto incluye redes sociales.
Comuníquese con otras personas. Hable con las personas que gocen de su confianza, sobre sus preocupaciones, cómo se está sintiendo y viceversa.

FUENTE INFORMATIVA:
https://espanol.cdc.gov/coronavirus/2019-ncov/daily-life-coping/managing-stress-anxiety.html