Lenín Moreno cumple tercer año de mandato constitucional.

Ante unos 1.600 invitados, Lenín Moreno Garcés juró un día como hoy el cargo como nuevo presidente de Ecuador. Su saludo previo de bienvenida a los mandatarios y delegaciones invitadas a la ceremonia lo dio la secretaria de la Asamblea.
“Todos somos hechos del mismo Ecuador, compartimos el aire… de a poco nos convertimos el uno en el otro… todos somos hechos del mismo barro”, dijo en la introducción de su discurso, para luego reiterar el saludo a los mandatarios y delegaciones internacionales presentes, así como los invitados nacionales e internacionales, y de manera especial a su esposa, hijas, hijos políticos, nietos, a quienes agradeció el apoyo, a toda su familia y al vicepresidente Jorge Glas de aquel entonces.

Además, se refirió a sus propuestas expresadas durante la campaña presidencial y detalló su gestión a realizar, en la que dijo están incluidas la niñez, los adolescentes, las personas de la tercera edad, las personas con discapacidad. A esta último grupo le reiteró su propuesta de darles un bono de hasta 150 dólares mensuales.
Señaló que su trabajo con los jóvenes estará dividido por etapas. La segunda de ellas denominada ‘impulso al joven’ será para enseñarles a los jóvenes a controlar la naturaleza en beneficio del ser humano y de la propia naturaleza, que aprenda a contextualizar, que responda con elocuencia, que desarrolle metodologías propuestas y que se incline por la investigación, no negarle que estudie la carrera de su sueños pero a la vez atendiendo la calidad y la excelencia que requieren la educación universitaria para formar profesionales útiles a la sociedad.
El presidente de la Asamblea Nacional, José Serrano, tomó el juramento de Lenín Moreno a las 11:01, posesionándolo como el presidente de los ecuatorianos. La banda presidencial le fue colocada por el presidente saliente, Rafael Correa.
Asimismo, el titular de la Asamblea tomó el juramento como vicepresidente a Jorge Glas.
Quince minutos después, a las 11:16 Correa salió de la sala plenaria Nela Martínez sin discurso alguno, previo a despedirse de las diferentes delegaciones que se encontraban en el palacio legislativo. Antes de su salida hubo cantos en su honor, momentos en que a Correa se lo vio con lágrimas.
Moreno, de 64 años, es licenciado en administración de empresas y fue vicepresidente del saliente Rafael Correa entre 2007 y 2013, cuando se alejó del gobierno para asumir como enviado especial de las Naciones Unidas para las personas con discapacidad.
FUENTE INFORMATIVA: Diario El Universo