La Judicatura anunció la entrega de 4 Unidades de Garantías Penitenciarias

El Consejo de la Judicatura anunció que desde el miércoles 4 de septiembre del 2019 comenzaron a funcionar cuatro Unidades de Garantías Penitenciarias en Cotopaxi, Guayas, Azuay y Manabí. En estas oficinas judiciales trabajarán ocho jueces que conocerán causas penitenciarias de alrededor de 25 884 personas privadas de la libertad en los centros carcelarios. Antes de esta iniciativa, eran los magistrados penales los que conocían este tipo de causas. Estos nuevos jueces se encargarán, por ejemplo, del trámite para acceder a la prelibertad y emitirán las boletas de excarcelación para aquellos que ya cumplieron las condenas. La presidenta de la Judicatura, María del Carmen Maldonado, dijo que en estas unidades habrá medios telemáticos, para que los presos comparezcan a las audiencias a través de videoconferencia. “Con esta medida ahorraremos recursos económicos, reduciremos el riesgo de fuga de los presos y los accidentes de tránsito durante el traslado del recluso”, añadió Maldonado. La funcionaria anunció que la Judicatura estará vigilante de las acciones que realicen estos nuevos magistrados y que de existir irregularidades emprenderán investigaciones administrativas y disciplinarias. Además, Maldonado informó que este miércoles se inició una indagación contra un juez de Pastaza, quien fue detenido el martes 3 de septiembre en un restaurante supuestamente con una maleta de dinero.
Este contenido ha sido publicado originalmente por Diario EL COMERCIO en la siguiente dirección:https://www.elcomercio.com/actualidad/judicatura-unidades-garantias-penitenciarias-presos.html. Si está pensando en hacer uso del mismo, por favor, cite la fuente y haga un enlace hacia la nota original de donde usted ha tomado este contenido. ElComercio.com