Huracán dorian deja 20 muertos en bahamas

Las primeras imágenes aéreas muestran la destrucción provocada por Dorian en las islas Ábaco de Bahamas.
Equipos de rescate, apoyados por la ayuda internacional, trabajaron ayer en tareas de asistencia a miles de afectados en el noroeste del archipiélago atlántico, con un balance provisional de veinte muertos, que las autoridades advierten puede aumentar.La ayuda llega muy lentamente a las Islas Ábaco y Gran Bahama, las dos áreas más golpeadas en el archipiélago atlántico por Dorian, mientras medios locales denuncian actos de vandalismo por parte de personas que tratan de acaparar alimentos y agua embotellada. La Guardia Costera de Estados Unidos lleva actuando desde el lunes en las Ábaco, donde fueron rescatadas cerca de 60 personas por miembros de esa agencia federal, que lleva a cabo sus operaciones tomando como base la isla de Andros. Acciones. La Guardia Costera apoya en sus labores de rescate a la Agencia Nacional de Manejo de Emergencias de las Bahamas y la Real Fuerza de Defensa de las Bahamas, quienes lideran los esfuerzos de búsqueda.La ayuda de la Guardia Costera se espera que en las próximas horas se vea reforzada por otros países como Guyana, cuyo director general de la Comisión de Defensa Civil (CDC, en inglés), coronel Kester Craig, se reunirá con miembros del sector privado con el fin de movilizar y enviar recursos a las islas devastadas. El presidente cubano, Miguel Díaz-Canel, transmitió al primer ministro de Bahamas, Hubert Minnis, sus condolencias por las víctimas. El Gobierno de Bahamas ha identificado necesidades inmediatas como bombas de agua, generadores de energía, y equipos de higiene para los más afectados.
EL DIARIO