Se apagó la voz de pedro Vincent Bowen

Pedro Vincent Bowen falleció a los 82 años la noche del lunes de un infarto y en su último artículo escribió de lo que lo apasionó en vida: Manta.

En el artículo que escribió  el domingo, con el título “Vuelven las exportaciones” en El Diario, se refirió  a la naviera francesa CMA-GCM con la que se reactivará la carga de contenedores desde el puerto de Manta al exterior.El periodista fue llevado  por un dolor en el pecho al hospital del IESS,  donde falleció.Vincent fue director de un canal de televisión, de periódico y columnista, comentarista de radio y fundador de la Unión Nacional de Periodistas de Manta.Víctor Arias dijo que Vincent defendió con pasión las causas de Manabí y se preocupó como investigador de indagar a fondo la verdad. Llegó a escribir varios libros: “Operación Callao”, sobre el Puerto de Manta; “El Retorno de Agnelli”, sobre un famoso estafador internacional; “Coco Fantasma”, sobre un contrato público irregular; y “Operación Caballo de Troya”, recordó  Arias. Labor. Vincent fue director fundador del diario El Sol de Manta, que dirigió  por 20 años. Durante esa época El Sol se atribuyó la campaña contra la violencia desatada por bandas criminales, recordó Efraín Zavala. Timoshenko Chávez destacó el control de Vincent a la hora de confrontar con quienes no compartían sus ideales.David Ramírez en un texto publicado en Facebook dijo que  Vincent “era un periodista de la ‘vieja guardia’, forjado en la era del linotipo y cuando para escribir sólo le bastaba un buen sorbo de café. Así era don Pedro, se instalaba en su vieja Remington y le daba con un gusto y a tal velocidad que afuera, desde la sala de redacción, los reporteros abrigábamos la esperanza de algún día escribir como él, en su forma y en su fondo:  Acucioso, inquisidor, impecablemente claro para poner los puntos sobre las íes”

EL DIARIO.