Desde el 4 de abril iniciarán las sanciones

Por ahora los uniformados cumplen con el tiempo de adaptación con la ciudadanía.Gustavo Barrera, gerente de Portovial, mencionó que desde el 4 de febrero, fecha en la que los agentes salieron a las calles, se han registrado 130 siniestros de tránsito.“La mayor incidencia es entre motociclistas y el porcentaje más alto es de alcance, es decir, rozamientos o conductores despistados. Sin embargo, el exceso de velocidad ha provocado 51 incidentes y de esos el 71 por ciento han sido causados por estos vehículos”, dijo. Sanciones. El 4 de abril Portovial termina la etapa de acompañamiento al conductor y de acoplarse con la ciudadanía. Una vez transcurrido este tiempo, los agentes procederán a sancionar. “A pesar de esto, sí hemos procedido a sancionar, ya que cuando se han presentado accidentes de tránsito se revisan los documentos de los conductores y en caso de no tenerlos en regla se procede a sancionar”, señaló.El funcionario además indicó que desde el 4 de febrero cinco personas han sido detenidas, reportados 40 lesionados y un fallecido. Se informó que desde el 4 de abril las sanciones por los 130 siniestros reportados serán ejecutadas. “La retención del vehículo, privación de libertad y sanciones económicas son parte de las acciones que se tomarán desde el próximo mes”, mencionó.Barrera indicó que 25 vehículos, la mayoría por accidentes de tránsito, fueron retenidos; de éstos, doce continúan en el patio de retención.Para Monserrate Moreira ya es hora de que se empiece a tomar acciones, pues hay ciudadanos que siguen ignorando las señales de tránsito.“Por ejemplo, se siguen estacionando en lugares no permitidos”, dijo.
EL DIARIO