La cnel con cartera vencida de $70 mills.

César Proaño, director comercial de la Corporación Nacional de Electricidad (Cnel) en Manabí, indicó que tienen catastrados 319 mil clientes del área de concesión de Manabí. Aquí no se incluye a Jama, Pedernales, El Carmen y Flavio Alfaro, que son administrados por Cnel-Santo Domingo; y Pichincha, que está con Cnel Guayas-Los Ríos.Cartera. Se refirió a la cartera vencida, que es de alrededor de 70 millones de dólares, “gran parte de las entidades públicas”. Además, de la facturación mensual que es de 13 millones de dólares, recaudan el 90% o 95%, señaló.Dijo que permanentemente trabajan en el proceso de recuperación de la cartera, y que en el caso de quienes tienen una deuda de más de seis meses se procederá al corte y retiro de acometidas y pasarán al área de coactivas para la gestión de cobro.Proaño indicó que el plan agresivo de corte es a todo nivel, pero los mayores deudores son empresas que prestan servicios básicos estratégicos, como el agua potable. Entonces, gestionan para que el Ministerio de Finanzas transfiera los fondos que puedan ser utilizados para el pago de la deuda.Dijo que el año pasado la cartera vencida estaba en $90 millones y esperan a fines de este año reducir unos $20 millones más.Lectura. Como parte del proceso de mejorar la recaudación, Cnel firmó con la empresa Asistecom, de Quito, un contrato para la lectura y entrega de facturas.Gustavo Vera Cedeño, coordinador de operaciones de Asistecom, dijo que el contrato asciende a 1’870.000 dólares por un plazo de 360 días. Indicó que 107 personas, todas de esta provincia, trabajarán en las seis zonas que tiene Cnel Manabí y que tienen que alcanzar un 98% de efectividad.Pagos. Sobre la eliminación paulatina del cobro en ventanillas de la Cnel, lo que obliga al cliente a pagar en banco del barrio y otros, con una tasa adicional por servicio, Proaño dijo que “son disposiciones”.Recalcó que todo se hará a través de puntos de pago (farmacias, bancos de barrios, banca, etc.), y que los clientes “tendrán más facilidad para pagar”. Sobre el costo adicional que se cobra por el servicio, dijo que tendrá que analizarlo Cnel.
EL DIARIO