El hospital acompañará trasplantes

El acompañamiento será desde Manta hacia los 27 hospitales certificados a nivel nacional para este proceso.El convenio fue firmado ayer con  el Instituto Nacional de Donación y Trasplante de Órganos, Tejidos y Células (INDOT), lo que lo convierte en hospital amigo para este procedimiento médico científico. Carlos Velasco, director del INDOT, dijo que junto con el Ministerio de Salud  se busca el consentimiento efectivo de las personas a la donación de órganos y tejidos y así incrementar las tasas de beneficiarios de trasplantes, puesto que la respuesta es casi nula.Agregó que durante el 2018 apenas se presentaron 8 donantes a nivel nacional.Indicó que solo para trasplante de riñón hay una lista de espera  de 400 pacientes.  También dijo que el Ministerio de Salud registra a 1.300 pacientes renales. El funcionario mencionó  que el hospital de Manta se suma a los 20 hospitales amigos de donación. Freddy Saldarriaga, coordinador de Salud de la Zona 4, dijo que los costos  de traslado, exámenes y otros que terminan con el trasplante, son asumidos por el Ministerio de Salud.También informó que muchas clínicas privadas están dentro del programa de donación y trasplante. Capacitación. Previo a este acuerdo, 20  personas, entre médicos y enfermeras del hospital Rafael Rodríguez Zambrano, fueron capacitadas por la Universidad Estatal de Cuenca, para el acompañamiento del proceso de donación y trasplante. Ellos se han preparado  para el abordaje y manejo en los procesos de donación y trasplante, donde se trabajaron temas como la pérdida, separación, sentimientos y comportamientos asociados; actitud ante las reacciones de dolor, escucha activa, reformulación y habilidades comunicativas para este proceso, detalló Fernando Rivera, gerente del hospital.En el mundo cada año se realizan 100 mil trasplantes de órganos. Más de 250 mil personas esperan por un trasplante. 

EL DIARIO