Lenín Moreno advirtió a transportistas y descartó alza de precios

El presidente Lenín Moreno manifestó este jueves, en cadena nacional, que las medidas económicas tomadas la semana pasada, referentes a la reducción de subsidios a los combustibles, garantizarán un buen futuro a los ecuatorianos.
“Decisiones que nos permiten mantener la dolarización, tener más y mejor salud, cumplir con los pagos jubilares y entregar una mejor educación a nuestros hijos”, sostuvo.
Moreno indicó que esas medidas, junto a la reducción del gasto público, permitirán un ahorro de 1.200 millones de dólares anuales.
Y advirtió a los transportistas y comerciantes atenerse a las consecuencias si como resultado del incremento del costo de los combustibles se produce un aumento en las tarifas de la transportación y en los alimentos. “Con tal de cambiar para bien mi país, estoy dispuesto a todo…”.
Aclaró que su rol como presidente implica tomar decisiones difíciles. “No me eligieron para ser el más popular, ni para ganar en encuestas de aceptación; me eligieron para construir un país justo…”.
“Decidimos reducir los subsidios a los combustibles y también reducir el gasto público. Con eso logramos un ahorro de 1.100 millones de dólares anuales, que serán utilizados exclusivamente para mejorar el futuro de los ecuatorianos.
Nuestra prioridad son ustedes. Por ello, los usuarios del transporte no tendrán que pagar más por el pasaje de bus, ni por transportar su carga, ni por usar un taxi, o una camioneta de alquiler.
Que se me oiga bien: ¡Ni un centavo más por pasajes, ni transporte de carga y alimentos!
Hemos diseñado los mecanismos necesarios, para que ninguna tarifa de transporte, ni de carga, ni de pasajeros, tenga un solo centavo de aumento.
Que quede claro señores transportistas del país: hemos hecho esfuerzos para cuidar que las tarifas que pagan los ecuatorianos, no tengan incremento.
¡No hay excusa, ni razón, para que suban los precios, ni del transporte, ni de los alimentos!
Si algún deshonesto lo hace, pueden denunciar cualquier incremento de precios, llamando a la línea “1800 LO JUSTO”.
Quien obstaculice la buena marcha del país tendrá que atenerse a las consecuencias. Hay gobernadores, intendentes y comisarios supervisando la estabilidad de los precios”. (I)
EL UNIVERSO