Compensación de $ 50 por taxi ofrece Gobierno de Ecuador

Quito -Una compensación de $ 50 por unidad automotriz entregada a los taxistas legales que constan en las listas de los gremios sería una de las alternativas para la compensación que se aplicará al transporte urbano, tras el incremento de la gasolina extra y ecopaís, anunciada por el Gobierno el martes pasado.

Ayer, altos representantes del Gobierno se reunieron con los dirigentes del transporte público para explicar la reducción del subsidio y proponer un mecanismo de compensación para los taxistas y otros vehículos que usen este combustible.

El consejero de Gobierno Santiago Cuesta dijo que se ha pedido al gremio que remita una lista de todos los taxistas legales para que reciban mensualmente y en sus cuentas una compensación que bordearía los $ 50, dependiendo del cilindraje, recorrido y capacidad.

El ministro de Finanzas, Richard Martínez, explicó ayer en una entrevista, que el Gobierno tiene previsto que la medida no afecte ni a camionetas que transportan víveres desde el área rural y tampoco el transporte urbano con los taxis.

Para ello, dijo que se acudirá a las herramientas tecnológicas y de información que existen. Explicó que la Agencia Nacional de Tránsito (ANT) y el Servicio de Rentas Internas (SRI) tienen el registro de los taxis y de las camionetas de las cooperativas debidamente regularizadas. Entonces a ellos se les extendería una compensación.

Abel Gómez, presidente de la Federación Nacional de Cooperativas de Transporte Público de Pasajeros del Ecuador (Fenacotip), dijo que esperan el decreto ejecutivo, ratificó que el diésel para trasporte público y comercial afortunadamente no tendrá incremento.