Compran cinturones para evitar sanciones

El hombre creyó que no era necesario porque es de la tercera edad y está enferma; sin embargo, el agente que tomó su caso no lo perdonó. Lo multaron con 57,90 dólares. “Es una lección que no olvidaré”, dijo el conductor.En Manabí, la poca cultura de utilizar el cinturón de seguridad en los vehículos causa que los agentes de control de tránsito se “deleiten” multando cada día.Fabián Zambrano, director provincial de la Agencia Nacional de Tránsito (ANT), dijo que desde el 10 de diciembre se emitió una disposición a nivel nacional para que se sancione a quien no utilice el cinturón de seguridad y sobre todo a los conductores que permitan que sus pasajeros no lo hagan. Darwin Pérez, jefe de Transporte Público de la Comisión de Tránsito del Ecuador (CTE), indicó que en controles rutinarios en las vías, cada mes sancionan a unos 120 conductores por no utilizar el cinturón de seguridad.Explicó que el artículo 392, numeral 6, de la Ley de Transporte Terrestre, sanciona con el 5 por ciento de un Salario Básico Unificado (19,30 dólares) y la pérdida de 1,5 puntos a su licencia, a los conductores que no utilicen el cinturón de seguridad, pero si la falta la comete el pasajero, entonces la sanción se triplica y la multa es del 15 por ciento de un SBU (57,90 dólares) y la pérdida de 4,5 puntos a la licencia del conductor. Es decir, más grave es que los otros ocupantes -incluso de asientos traseros- no usen el cinturón.Marilin Veintimilla, directora provincial de la CTE, agregó que en Manabí cuentan con 370 agentes para iniciar ese proceso, aunque explicó que ahora están haciendo una campaña de prevención a conductores de buses y de carros particulares para ir difundiendo la ley.Manabí. El director de la ANT señaló que este feriado de Navidad y fin de año los controles serán más exhaustivos. Ante estas versiones, los conductores de buses y de carros particulares luchan contra el tiempo y contra sus economías para instalar el accesorio. Jaime Romero, dueño de un bus de la cooperativa Rocafuerte, mencionó que en su caso gastó 420 dólares en colocar los cinturones en todos los asientos. Dijo que es una inversión alta considerado la situación por la que atraviesan.Ramón Mendoza, de la cooperativa San Plácido, señaló que a los dos días de colocar los cinturones ya encontró dos dañados, dijo que reemplazarlos es un problema.Kléver Muñoz señaló que está preocupado por las sanciones que se anuncian, ya que compró un jeep Vitara y no le vino con los cinturones en los asientos traseros, por lo que ayer cotizaba la instalación.José Delgado, de la casa del Accesorio, dijo que hay cinturones de todo precio. El más barato de tipo mecánico cuesta 10 dólares y el más caro, denominado automático, está en 55 dólares el par. Indicó que desde la semana pasada la demanda por estos accesorios se incrementó totalmente, al punto que este 25 de diciembre le llegarán 10 mil cinturones para atender la demanda de sus clientes En almacén Jaimar, su gerente, Marcela Delgado, dijo que las ventas se dispararon en un 100 por ciento. También señaló que hay desde 10 dólares. Los almacenes realizan gratis la instalación de los dispositivos.

EL DIARIO