Campesinos piden atención

Al grito de “¡si en el campo no se siembra, en el pueblo no se come!”, los manifestantes se congregaron en la acera del parque Central, frente a la gobernación, ya que un piquete de policías les impidió acercarse como ellos pretendían.
Rómulo Quimís, presidente de la Confederación del Seguro Campesino, dijo que “hacemos esto para dar continuidad a la protesta del sector campesino que está siendo desatendido”. Agregó que el Seguro Social Campesino también tiene su demanda. “Cuando van los afiliados les dan turno para doce meses y en doce meses nuestros compañeros ya están unos llegando al cementerio”, se quejó.
El dirigente criticó el recorte presupuestario hecho a los sectores de la salud y agrícolas, y dijo que el presidente Moreno tiene que volver la mirada al campo, pero no quitando recursos a sectores claves.
María López Ramírez, a su vez, señaló que llegaba desde el dispensario médico de Pasadero (cantón Sucre), para reclamar porque “en nuestros dispensarios no tenemos médicos suficientes para ser atendidos”.
Respuesta. Para la jefa política del cantón, Julieta Arboleda, la forma cómo se presentaron las nuevas demandas no fue correcta.
“Con ellos se ha venido trabajando en varios temas. Se logró la instalación de seis mesas de trabajo, las cuales fueron elegidas por ellos mismos”, manifestó la funcionaria.
Arboleda recibió a un grupo de ciudadanos delegado por los manifestantes.
Según ella -quien habló en ausencia del gobernador-, lo que corresponde ahora es hacer una evaluación de los avances y, en ese sentido, propondrán una próxima reunión con las personas comprometidas, aunque no se precisó fecha.
EL DIARIO