El correísmo se define en 15 días
Esto porque el movimiento Revolución Ciudadana, al que se pertenece, no fue registrado por el Consejo Nacional Electoral (CNE), pero sus bases lo apoyarán, afirmó.
Plan. Orlando, que fue director nacional del Servicio de Rentas Internas en el gobierno de Rafael Correa y en el actual, hasta el 22 de mayo de este año, y director de la Corporación de Desarrollo Cantonal del Municipio de Portoviejo, indicó que están en fase de identificar los candidatos a alcaldes y definir, en unas dos semanas, el movimiento político por el que irán.
Dijo que su participación está motivada por un compromiso de mayor prosperidad para Manabí, que tiene muchas oportunidades, en el marco de los objetivos de desarrollo sustentable que deben ser discutidos en la agenda provincial. Señaló que falta profundizar en una reforma política de descentralización, para retomar las competencias desde los gobiernos provinciales y, en 4 años, sentar las bases para una transformación de la producción.
Dijo que en Ecuador el mayor índice de pobreza está en el sector rural, hacia donde hay que dirigir la mirada, aprovechando la infraestructura vial. Y superar la deficiencia estructural para bajar los niveles de analfabetismo. El precandidato está elaborando su propuesta para la Agenda de Desarrollo Sustentable de Manabí.