15 hectareas de espacios verdes y recreación en Portoviejo

Portoviejo.-Una imagen significativa en el parque La Rotonda: amigos conversando sobre el césped que forma parte de las más de 15 hectáreas de este espacio recreativo diseñado a cambiar el rostro ambiental y de hábitos no solo de los portovejenses sino de todos los ecuatorianos.

Así lo señala Moisés Sampedro, quien junto a amigas e hijos de ellas disfruta de una tarde en esta zona rodeada de piletas y lagos artificiales. Hace 10 años, sostiene, en ese lugar era común presenciar malos actos.

“Hace un año aquí había parques pequeños y no todos estaban adecuados y súmele la inseguridad”, dice Sampedro del espacio que hoy visitan a la semana aproximadamente 20 mil personas y que hasta hace unos años era zona lúgubre.

La obra dio a los portovejenses áreas que no se observan en ciudades cuya población no superan el medio millón de habitantes: canchas deportivas, rocódromo, piletas y lagos con juegos de luces y espacios para ejercitarse, realizar ciclismo o simplemente caminar.

La inclusión es un tema considerado en este parque cercano a la Universidad Técnica de Manabí, en plena av. Urbina, icónica de la capital manabita.

Imposibilitado de caminar y utilizando una silla de ruedas con autonomía propia, Sócrates Ramírez califica la obra de excelente. “Me parece que es un avance a la accesibilidad a nivel nacional”, manifiesta.

Fuente el UNIVERSO