Gustavo Bucaram Ortiz: detenido por usar pasaporte falso

Habría intentado salir del país en busca de trabajo

El juez Séptimo de lo penal del Guayas, Jorge Guzmán, dictó orden de prisión contra Gustavo Bucaram Ortiz, hermano menor del ex presidente Abdalá Bucaram, por presentar identificación falsa. Bucaram permanece en los calabozos de la Policía Judicial y es posible que en las próximas horas sea trasladado al Centro de Detención Provisional.

Gustavo Bucaram presentó un pasaporte falso en migración del aeropuerto Simón Bolívar, en la ciudad de Guayaquil. Dicho pasaporte pertenece, de acuerdo a un oficio de la embajada de México, a Roberto Nevares Consuegra. Según Héctor Solórzano, abogado de Bucaram, él no sabía que eran documentos falsos, arguyendo incluso que “el migrante no tiene nombre”.
Pero según el fiscal del Guayas, Antonio Gagliardo, el tipo penal sanciona tanto al que falsifica el documento como al que lo usa dolosamente, ya que sabiendo que es falsificado lo usa. De allí que haya pedido la orden de prisión preventiva contra Bucaram, mientras que el juez Séptimo de lo penal del Guayas, Jorge Guzmán, al conocer la causa, la concedió.
Ante las cámaras de Teleamazonas, el defensor de Bucaram asegura que se piensa contrarrestar tal medida, argumentando que el ahora detenido fue engañado por coyoteros para que se lo clasifique como un migrante estafado, ya que “cientos de ecuatorianos se han ido con nombre cambiado, sin nombre”. Gustavo Bucaram necesitaba salir del país en busca de trabajo, asegura Solórzano, por lo cual optó por hacerlo de esta forma. Se desconoce si sus intenciones eran ir a trabajar en los cultivos, como suele ser el caso del resto de migrantes que parten en similares condiciones.La sanción ante este delito es la reclusión que iría de dos a tres a seis años, como lo señala el fiscal Gagliardo.

Al momento Bucaram, quien se hallaba acompañado por Elizabeth Reyes, con pasaporte igualmente adulterado, permanece en los calabozos de la Policía Judicial, estando próximo a ser trasladado al Centro de Detención Provisional. Ambos deberán afrontar, además, una investigación por portar tarjetas norteamericanas falsificadas.

Fuente: Ecuador Inmediato