Dos propuestas de Centro Comercial para Portoviejo

En la página de Facebook @Portoviejo nace de ti, los ciudadanos pueden encontrar un render con las dos opciones. La opción A, con parqueadero en la terraza, y la B con parqueadero subterráneo. La votación es hasta el miércoles 19 de septiembre.

“La opción B, pero se necesita algo simbólico en los alrededores a fin de no olvidar a las personas que lamentablemente fallecieron”, escribió Lili Mendoza.
Mientras que Juan Rodríguez escribió que “la opción B aparenta ser mejor solo por no ser una locura innecesaria de tener el parqueo en la terraza, pero en realidad no ofrece suficiente información para tomar una decisión”.
Franklin Menéndez apoya la opción B “pero de 3 plantas, debería aprovecharse el espacio y de una vez avanzar con algo más grande. Se debe planificar para futuro y también un doble parqueadero, tanto arriba como abajo”.
En la calle Chile y 9 de Octubre el comerciante Jacob Villafuerte dijo que ambos diseños le gustan pero “no creo que sea realidad, siquiera hay que esperar 3 años porque debió estar hace un año y recién lo van a hacer, y eso si no hay ningún inconveniente”.
Proyecto. Al consultarle si con esta difusión en redes se busca contentar a la gente porque, transcurridos 29 meses del terremoto, no se ejecuta el proyecto, el alcalde Agustín Casanova dijo que “no, porque estamos a tiempo”. E insistió en que “he sido respetuoso, pero no permito que proyectos que impliquen desarrollo el día de mañana se hagan para contentar a la gente. Mi obligación es ver que los proyectos sean viables”.
El director de proyectos del municipio, Iván González, dijo que ambas propuestas buscan integrarse con la regeneración, un espacio armónico y de concentración de personas para motivar el retorno al centro.
Señaló que el proceso para los estudios definitivos está en el portal. Contempla el diseño arquitectónico, la ingeniería en detalle y el modelo de gestión empresarial para dar la pauta de qué espacios considerar dentro del proyecto.
Indicó que el requerimiento inicial es que el 60% sea para plaza abierta y el 40% para construcción.
El presupuesto para los estudios es de 238.000 dólares y se estima que en 10 días el estudio esté adjudicado.
Tomado del Diario Manabita