Rescatan una silla de la cultura manteña

Este objeto fue utilizado por los representantes de la alta jerarquía religiosa y política de esta cultura de la costa ecuatoriana.

De acuerdo a la información publicada en el sitio web del Instituto Nacional de Patrimonio y Cultura (INPC), un equipo técnico de la entidad detectó la presencia de estructuras monumentales a más de 9 kilómetros del polígono patrimonial de Cerros Hojas-Jaboncillo, donde se ejecutó una investigación con la utilización de tecnología LIDAR (Laser Imaging Detection and Ranging).

Este programa cuenta con un escáner láser que penetra la cobertura vegetal, recoge información topográfica y obtiene modelos digitales del terreno.

Esta técnica se caracteriza por la rapidez, exactitud y la complementariedad de sus datos.
Juan Jijón, arqueólogo regional 4 del INPC, explicó que con los resultados de los estudios, se procedió a la comprobación en campo, generando una serie de datos que sugerían la presencia de varias edificaciones prehispánicas en el sector Pepa de Huso.
Uno de los hallazgos fue una silla en forma de “U” perteneciente a la cultura Manteña  (500 d.C. – 1534 d.C),  que fue rescatada de forma inmediata.
Restauración. Se constató que la silla se encontraba fracturada y “ubicada” de manera dispersa en lo alto de una plataforma prehispánica.
Los expertos concluyeron que pese a ello se trata de un contexto arqueológico poco o muy escasamente alterado.
Se indicó que con los resultados obtenidos determinarán las acciones a tomar para su restauración.
(Fuente el Diario)