Julcuy apunta al turismo arqueológico

En la parroquia Julcuy, del cantón Jipijapa, se impulsa el turismo arqueológico a través del proyecto de integración Comité Turístico Comunitario y productivo. Óscar Chóez, presidente del Comité Turístico de esta parroquia, indicó que el 15 de mayo de 2015, su hijo (en ese entonces de 10 años), encontró un esqueleto humano con una antigüedad de 500 años a. C., lo que despertó el interés de los habitantes de Julcuy por conocer su riqueza arqueológica. Al momento se hacen descubrimientos con la ayuda de arqueólogos. Lo hallado es estudiado y devuelto a la parroquia donde, en el futuro, esperan contar con un museo que conserve las piezas que se extraen del sitio. Por ahora, los restos de cerámica se guardan en una cabaña provisional ubicada en el barrio 21 de Junio, donde se realizó el hallazgo de la osamenta humana. Los habitantes de Julcuy realizan excavaciones en la localidad de El Puerto. En este sitio se han encontrado objetos de las culturas Valdivia, Manteña, Machalilla, Bahía y Chorrera. La dirección de Gestión Ambiental, Turismo y Riesgo del GAD de Manabí lleva a cabo este proyecto. (I)
Esta noticia ha sido publicada originalmente por Diario EL TELÉGRAFO bajo la siguiente dirección: http://www.eltelegrafo.com.ec/noticias/regional-manabi/1/julcuy-apunta-al-turismo-arqueologico