Se reestablece el transporte público

A una semana del terremoto ocurrido el sábado pasado, el transporte público se reestablece en la ciudad de Portoviejo.
El servicio intracantonal reanudó sus operaciones esta semana. Es así, que la Cooperativa de Buses Picoazá, opera con 12 unidades y continúa con su recorrido por Picoazá y la avenidas 5 de Junio, calle América, avenida del Ejército hasta la Terminal Terrestre.
La Cooperativa Ciudad del Valle, opera con 25 unidades, y realiza su recorrido normal hasta el límite del perímetro de mayor afectación. Las rutas de esta Cooperativa están así:
Ruta 1: No operará por el momento, hasta que se habiliten las calles que formaban parte de su recorrido.
Ruta 2: San Ignacio – Hospital del IESS- hasta el perímetro de afectación.
Ruta 3: San Alejo – El Guabito – hasta perímetro de afectación
Ruta 4: Las Orquídeas – Villas 15 de Abril – hasta perímetro de afectación
Desde el lunes
La Cooperativa Portoviejo restablecerá su servicio desde este lunes, con la mitad de la flota. Eslin Rodas, presidente de ésta cooperativa indicó que llevarán a los pasajeros hasta lo más cercano del centro, hasta donde se les permita laborar. “Una vez que hayan sido retirados los escombros y abran las calles, avanzaremos hacia más adelante. Pedimos paciencia, esto será poco a poco”, expresó.
El transporte público intraprovincial también retomó sus operaciones, aunqueno con el 100% de su flota.
Ciudad de Canuto tiene un 60% por ciento de sus unidades trabajando; Ciudad de Calceta 35%, San Cristóbal de Bolívar 70%, Independiente 50%, Turístico Manabí 15%, Ayacucho 50%, Poza Onda 30%, Crucita 50%, CTM (Ejecutiva) 60%, Vuelta larga (Ejecutiva) 60% y San Plácido 40%.
En cuanto al trasporte público interprovincial, trabajará con el siguiente porcentaje de operación: Fenix 100%, Carlos Alberto Aray 100%, Reales Tamarindos 100%, Reina del Camino 30%, Coactur 60% y Rutas Portovejenses 100%.