SE SOCIALIZA ORDENANZA PARA EL CONTROL DE BEBIDAS ALCOHÓLICAS EN MANTA

La mañana del miércoles 13 de enero en el salón de actos del Gobierno municipal de Manta, estuvieron convocados los vendedores de canelazo, con el fin de socializarles la ordenanza que regula el uso de los espacios públicos del cantón Manta en cuanto a la compra, venta, entrega gratuita y consumo de bebidas alcohólicas.

Los concejales Verónica abad, Pedro Loaiza, Estefanía Macías y Raúl Trampuz, indicaron que esta es una propuesta del Ministerio del interior, que busca evitar la violencia que se genera por efectos del consumo de alcohol, así como imágenes desagradables en la ciudad, y para ayudar aquellas personas que son considerados “borrachitos”, que deambulan por mercados y otros sectores.

Los asociados a la venta de canelazo en reunión conocieron los fines que establecerá esta norma en la regulación, mecanismos de control, así como las sanciones y procedimientos para las personas que compren, vendan, entreguen de forma gratuita y para aquellas que consuman bebidas alcohólicas en los espacios públicos del cantón.

Los espacios prohibidos son calles, avenidas, puentes, pasajes y demás vías de comunicación y circulación.

Las plazas, parques y demás espacios destinados a la recreación u ornato público y promoción turística:

Las aceras que forman parte integrante de las calles y plazas; así como canchas, mercados, escenarios deportivos y conchas acústicas. Márgenes del río, quebradas y playas.

Quedan exentos las zonas rosas: bares, discotecas y karaokes, ubicados en las siguientes lugares, Flavio reyes, desde la calle 16 hasta las avenidas 3; ave. 20, 21 y 22.

Plaza del sol; sector calle 12, 13, 14 desde ave. 6 hasta 24.

La avenida 24 desde avenida La Cultura hasta la Flavio Reyes.

Piedra Larga, es otro lugar exento, así como el malecón de Tarqui; El barrio Jocay en las calles J-10, J-9, J-12; Los Esteros avenida 103 calle principal y vía Puerto Aeropuerto, desde la Florita hasta la terminal y otros lugares discernidos y socializados, y que están en la ordenanza, que será debatida en segundo y definitivo debate, por el Concejo Cantonal en 15 días, así lo dio a conocer la edil, Verónica Abad.

 

FUENTE: GAD DE MANTA