Manabí: Decomisan marihuana y 100 litros de licor artesanal en operativos de control

Con el objetivo de precautelar el ordenamiento ciudadano, la Dirección de Control y Orden Público (DCOP) del Ministerio del Interior realizó varios operativos de control durante este fin de semana en Manabí.
En el control, que se realizó en coordinación con la Intendencia, Comisarías, Migración y la Policía Nacional, se intervinieron los distritos de Jipijapa, 24 de Mayo, El Carmen, Flavio Alfaro, Pedernales, Rocafuerte, Sucre y Portoviejo, informó el Ministerio del Interior en un boletín de prensa.
El comunicado indica que se controlaron bares, cantinas, centros de entretenimiento, depósitos de cervezas, licorerías, abacerías, billares, centros de tolerancia, refresquerías, karaokes, discotecas y restaurantes.
El control se realizó simultáneamente en cada uno de los distritos mencionados, en dos jordanas, desde las 16h00 hasta las 20h00 y de 00h00 a 04h00 respectivamente.
De los locales requisados, 59 fueron clausurados, 21 recibieron citaciones y 46 se revisaron por diferentes causas.
Entre las novedades más comunes, se evidenció la falta del Permiso Anual de Funcionamiento (PAF) y la carencia de salidas de emergencia o de evacuación. También se encontraron extintores caducados, condiciones de insalubridad, fumadores al interior de los locales, mal uso de los permisos de funcionamiento, personas indocumentadas, presencia de menores de edad, extranjeros con estadía irregular, falta de señalética y canalética, aforo excesivo e incumplimiento con el horario establecido por la ley.
Cabe mencionar que durante los controles, se decomisaron tres armas blancas, un arma de fuego (tipo escopeta), un machete, un tolete y varios gramos de marihuana.
Además se decomisaron aproximadamente 100 litros de licor artesanal en un depósito de cerveza, ubicado en el distrito Flavio Alfaro.
La misión de la DCOP es precautelar el ordenamiento de las personas a nivel nacional, apoyar el trabajo de las intendencias, comisarías y Policía Nacional en los diferentes
distritos del país, especialmente en los más conflictivos.
Fuente: El Diario