Jóvenes disfrutaron de la segunda feria de acercamiento ciudadano ‘Yo vivo sin Drogas’

Con baile, canto, paintball, show de canes amaestrados, charlas preventivas e información sobre el trabajo que realizan los agentes antinarcóticos, cientos de jóvenes disfrutaron y vivieron la segunda feria nacional de acercamiento ciudadano ‘Yo vivo sin Drogas’, llevada a cabo en la plaza cívica de Manta.

El evento organizado por la Policía Nacional, a través de la Dirección Nacional Antinarcóticos, inició a las 10h00 de este 12 de noviembre con un show que brindó el Centro Regional de Adiestramiento Canino (CRAC), que mostraron las habilidades que poseen los canes y el entrenamiento que tienen sus guías.

Dentro del acto inaugural hubo varias intervenciones, ante la atención del público, autoridades civiles y policiales. El coronel Freddy Ramos, subdirector Nacional Antinarcóticos, dijo que la campaña ‘Yo vivo sin Drogas’ es una oportunidad que las personas tienen para ocupar su tiempo libre y mantenerse alejados de los vicios. “Ustedes jóvenes sean testigos de cómo la Policía Nacional está combatiendo el problema mundial de las drogas. Conocen los riesgos que representan estas sustancias para su salud, bienestar y la seguridad ciudadana en general”, mencionó.

Manuel Rivadeneira, coordinador zonal de Educación, agradeció al Ministerio del Interior y a la Policía Nacional por organizar este evento. “Como Ministerio de Educación siempre brindaremos el apoyo a estas actividades que son en beneficio de nuestros queridos estudiantes”, agregó.

Socializar y concientizar

Posteriormente, el coronel Pablo Aguirre, comandante de la zona 4, se refirió a que el objetivo institucional es socializar el trabajo que se realiza y concientizar a los jóvenes, quienes son el presente de la Patria, para que no se involucren en drogas. “En el microtráfico son más de 13 toneladas de droga aprehendidas durante este año, evitando el envenenamiento de nuestra población”, informó.

Natalia Jaramillo, directora de Control de Drogas del Ministerio del Interior, expresó que el propósito es que los jóvenes tengan un proceso sano y seguro para que puedan desarrollar sus potenciales y así se conviertan en miembros que contribuyan a la sociedad. “El Ministerio del Interior fundamenta su trabajo en la prevención. Lo ideal es brindar información de calidad a los estudiantes y capacitaciones sobre el abordaje que deben tener los padres y profesores en la prevención sobre el consumo de alcohol, tabaco y otras drogas”, afirmó.

En la plaza cívica hubo varios stands, donde el Departamento de Información y Prevención Antinarcóticos (DIPA), la Unidad de Químicos, el Grupo Especial Móvil Antinarcóticos (GEMA), el CRAC y unidades especializadas explicaron a los asistentes sobre los equipos que utilizan para sus procedimientos, cuáles son sus funciones, pero sobre todo el mensaje que no se involucren con drogas. La feria finalizó con la presentación de varios artistas nacionales.

Fuente: Ministerio del Interior