Zona rural teme cortes de vías por “El Niño”

En Chone, Flavio Alfaro, Tosagua, Pichincha, El Carmen, Pedernales, Santa Ana y 24 de Mayo las acémilas son los únicos “vehículos” que llegan a los recintos. En otros sectores más críticos sólo se lo hace en canoa.
En los sitios La Matutina, La Laguna, Río Plata, Saavedra y otros de la zona norte los caminos se vuelven intransitables, y en los puertos (pasos veraneros sobre esteros y quebradas) hasta los animales temen pasar por las correntadas y el lodo.
Librado Mendoza, del sitio La Matutina de Chone, indicó que prefiere salir a Flavio Alfaro debido a que es más cerca.
Aseguró que hace unas tres semanas cayó un fuerte aguacero, lo cual provocó que tres puentes de tierra que había en la vía fueran arrasados por los esteros.
“Da temor cuando el invierno llega porque nos demoramos hasta cinco horas para llegar a la ciudad, y el lugar al cual pertenecemos, que es Chone, no nos atiende”, reclamó.
Beatriz Rodríguez, presidenta de la comunidad de Facundo de Río de Oro, en Flavio Alfaro, manifestó que actualmente están dando mantenimiento a más de nueve kilómetros de la vía que estaba deteriorada.
En Piedra Fina de Pichincha la carretera está a punto de quedar inhabilitada por la falta de mantenimiento.
El problema es grave, advierten los comuneros, pues no se puede sacar productos a la ciudad y ellos pierden la cosecha.
José Velásquez, director de Obras Públicas municipal de Flavio Alfaro, manifestó que han retomado la apertura de vías y terraplenes, ya que con el inconveniente que se tuvo en La Manga del Cura quedaron rezagados estos trabajos, que son competencia de la prefectura.
Gerardo Muela, presidente de la Junta Parroquial de Ricaurte de Chone, afirmó que se está trabajando con el gobierno provincial y se contratará la vía Sesme-La Isla y se colocará material de cantera.
Byron Corral indicó que la vía Sesme-Eloy Alfaro tiene años abandonada y que el paso de volquetas la deteriora cada vez más, y advirtió que si el invierno es fuerte este eje vial podría quedar aislado porque algunas alcantarillas ya están dañadas.
El alcalde de Chone, Deyton Alcívar, explicó que se está coordinando con el gobierno provincial la apertura de vías veraneras y el mantenimiento. “Tenemos más allá del 70% de vías veraneras abiertas y las principales se está priorizando para darles mantenimiento”, explicó.