Veinte parques ya cuentan con internet gratuito
Se aspira llegar a 100 puntos de wi fi en todo el cantón
Yomira Parada es una joven estudiante que ya no tiene problemas para realizar sus consultas o tareas escolares, esto ocurre desde que ella acude al parque Vicente Amador Flor, un espacio público que cuenta con el servicio de internet gratuito las 24 horas del día y los 365 días del año.
En total son 20 parques los que han sido escogidos para la implementación de puntos wi fi en todo el cantón.
Esta es una de las políticas que cumple el municipio para convertir a Portoviejo en una ciudad digital, informó Vinicio Bucheli, director de Informática del GAD Municipal.
Bucheli explicó que hasta el momento los espacios que cuentan con las zonas wi fi son: parque Vicente Amador Flor, Plazoleta 24 de Mayo, parque del Niño, parque Terminal Terrestre, El Florón, Eloy Alfaro del Camino, el Mamey, plaza Alfaro, parque de La Madre, parque Juan Montalvo en el sector Cayambe, parque central de Picoazá y parque central de Colón.
En la zona rural el parque Crucita, parque Santa Clara de Calderón, Riochico, parque central de San Plácido, el Progreso de San Plácido, parque central Pueblo Nuevo, y el parque Chirijos también cuentan con este servicio.
Un punto adicional donde se intervendrá es en el ex aeropuerto Reales Tamarindos, donde acuden cientos de personas a realizar actividad física. La meta es llegar a 100 puntos de wi fi en todo el cantón.
Seguridad
Quienes deseen usar este servicio pueden acudir a cualquiera de los sitios antes mencionados. Luego deben activar el wi fi de su dispositivo móvil y seleccionar la red con el nombre “Portoviejo nace de ti”, no será necesario ingresar contraseña.
Lenín Delgado, ciudadano portovejense, considera que la iniciativa es una forma estratégica de hacer turismo ya que beneficiará a quienes vengan de otros países a disfrutar de nuestros parques y al mismo tiempo podrán conectarse a internet.
Una de las disposiciones es que los espacios escogidos cuenten con seguridad permanente ya sea con la presencia de la policía municipal o nacional o la colocación de cámaras. Así la ciudadanía podrá ir a recrearse, pasar en familia y hacer uso del internet en completa tranquilidad, finalizó Bucheli.
Fuente: Gad de Portoviejo