Informe no pide eliminar el consumo de carne, aclara la OMS
La Organización Mundial de la Salud (OMS) explicó que su informe sobre el riesgo cancerígeno de las carnes rojas, publicado el pasado lunes, no pide que las personas dejen de consumirla.
En un mensaje en su cuenta Twitter, la OMS señala que la carne proporciona una serie de nutrientes esenciales y, cuando se consume con moderación, tiene un lugar en una dieta saludable”.
Según la OMS, la Agencia Internacional para la Investigación del Cáncer (IARC) no le pide a la gente dejar de comer carnes procesadas, “pero indica que la reducción del consumo de estos productos puede reducir el riesgo de cáncer colorrectal”.
El organismo internacional señaló que la IARC, responsable del informe, es una organización independiente de la OMS, pero cuyo programa de trabajo está aprobado y financiado por los estados participantes.
Por otra parte, el comisario europeo de Salud y Seguridad Alimentaria, Vytenis Andriukaitis, dijo que el informe no debe ser recibido con “histeria”, ya que “no se trata de dejar de comer carne”.
“La carne tiene componentes que son necesarios para nuestro cuerpo, pero de lo que se trata es de no abusar y de no olvidarse de comer frutas y verduras”, afirmó en rueda de prensa.
El comisario puso como ejemplo la dieta mediterránea, “que también incluye carne roja”. Por ello, opinó que los consumidores deben tener en cuenta el análisis de la OMS como “información”.
Fuente: El Diario Manabita