Mañana inician actividades por conmemorarse la semana de reducción de riesgos

La Secretaría de Gestión de Riesgos (SGR) está preparando actividades por conmemorarse la semana de la solidaridad y reducción de riesgos por desastres, desde el martes 13 hasta el viernes 16 de octubre del 2015.
El homenaje iniciará con la presentación de una Casa Abierta Interinstitucional en el Parque Eloy Alfaro de Portoviejo que tendrá como temática “Acciones de prevención ante el Fenómeno El Niño”, la exposición se desarrollará desde las 09h00 hasta las 12h00.En esta fecha se celebra el Día Internacional de Reducción de Desastres.
Como parte de las actividades programadas, técnicos de Respuesta de la SGR dirigirán un simulacro de “Evacuación por Inundación” donde participarán estudiantes de bachillerato de la Unidad Educativa Atahualpa del cantón Bolívar.La simulación que se efectuará en los patios del plantel a partir de las 10h00 y durará una hora pretende medir la capacidad de respuesta de la población estudiantil sobre un evento adverso.
El jueves 15 de octubre, se tiene previsto la disertación de los 5 delegados por Manabí que asistió a Japón al Seminario Internacional de “Reducción de desastres por Tsunamis“, que se realizó a principios de septiembre.
Sus experiencias e información sobre el manejo de esta amenaza serán expuestas en una Conferencia Regional sobre Tsunami organizada por la Secretaría de Gestión de Riesgos en la parroquia Crucita. La sede de las ponencias será el Hostal Su Casa ubicado en el Malecón del Balneario e iniciará a las 09h00.
Las actividades concluirán con un Conversatorio de la Coordinación Zonal 4 (CZ4) de la Secretaría de Gestión de Riesgos (SGR) sobre “Causas y Efectos del Fenómeno El Niño” dirigido a comunicadores sociales, estudiantes de la Facultad de Periodismo, Gremios Periodísticos y reporteros de los Medios de Comunicación regionales. El mismo se efectuará en el Salón Auditorio de Héctor Uscocovich de la Facultad de Ciencias de la Comunicación de la ULEAM.