30 ARTESANOS DE LA PILA TIENEN YA SUS SELLOS DE LIBRE COMERCIO EN ARTESANIA
Ángel Gómez Lucas mostraba con orgullo a sus amigos el sello No autenticidad, que el Instituto de Patrimonio Cultural (INPC) le otorgó a él y a 29 artesanos más de La Pila, con la entrega de estos instrumentos se busca evitar el tráfico de bienes de la zona de Montecristi, éstos están elaborados con material de acero, y significarían la no autenticidad de las réplicas de figuras precolombinas que se elaboran en sus talleres.
En el mismo lugar se hizo efectiva la entrega de certificados a 150 artesanos, el pergamino de libre paso de comercio garantizará que los objetos a vender tengan libre distribución.Tanto la entrega de los sellos y certificados se llevó a cabo en las instalaciones de gobierno parroquial La Pila, dicho evento contó con la presencia del alcalde de Montecristi Ricardo Quijije Anchundia, Karina Arteaga, la directora de INPC, Neptali Santana, presidente del gobierno Parroquial de La Pila, entre otros.
Ángel Gómez, artesano de la zona, comenta que semanalmente elabora 50 figuras de barros, espera que con la implementación de los sellos sus ventas aumenten al doble, el obrero recordó que el fin de semana pasado se capacitó a los artesanos beneficiarios de éstos, donde se les indicó la manera correcta de manipular los sellos sobre las figuras precolombinas.
Karina Arteaga directora zonal, del INPC, expreso que los artesanos van a ganar mucho sobre todo cuando tengan que exportar sus productos a otros países ya que tendrán su registro artesanal, además acotó que por ahora son 30 los beneficiados pero luego, sistemáticamente aumentará el número de las entregas.
Este convenio es para que los artesanos de La Pila dispongan de un sello de acero que será colocado en las réplicas de las figuras precolombinas imitadas en sus talleres, el mismo que fue firmado en mayo entre el INPC-R4 y el GAD parroquial de La Pila.
Durante el evento, el dirigente Neptalí Santana solicitó al alcalde Ricardo Quijije que les ayude con la adquisición de 13 quemadores y accesorios para que los hornos que construyeron de ladrillo hace más de 4 años comiencen a funcionar y elaborar más réplicas. El burgomaestre indicó que se los va a apoyar con el pedido.
Por su parte el alcalde Ricardo Quijije resaltó el trabajo de los artesanos, labor que viene realizando por décadas, dijo además, que en La Pila hay arte y conocimiento artesanal, aplaudió la ayuda brindada del INPC, porque incentiva a los artesanos a trabajar tranquilos y por ende dinamizar la economía de la zona.