Desde el 3 de junio, Quito iría a un “amarillo modificado”


Esas restricciones serían: que no haya labor presencial del servicio público, menor tiempo de toque de queda (entre 18:00 pm y 05:00 am). Además que el transporte público no opere.
En el color amarillo hay 9 consideraciones de acuerdo al Comité de Operaciones de Emergencia (COE) Nacional, entre ellas que se autoriza el transporte urbano e interparroquial.
La ocupación por unidad será máximo al 30%.
Esa resolución debe pasar al Comité de Operaciones de Emergencia (COE) Nacional, entidad que debe aprobar la decisión.
FUENTE INFORMATIVA: Diario El Universo