Los robos ocurren a cualquier hora

La seguridad que había cuando se creó la ciudadela Los Olivos está quedando en el olvido, cuentan los vecinos.
Los robos son casi a diario, aseguran algunos de sus moradores, quienes prefieren no dar sus nombres por temor a represalias, pues aseguran que hasta en la puerta de sus casas han sido asaltados por los ladrones que andan en motocicletas.No importa si es de día o de noche, si es hombre o mujer, pues los malhechores suelen arranchar celulares y todo lo de valor que lleven los peatones, aseguran.María Arévalo tiene seis meses que llegó a vivir a este sector. Alquila uno de los departamento de los multifamiliares y dice que aún no ha sido víctima de los ladrones, pero ya le han aconsejado que debe estar alerta y no se puede confiar cargando algo de valor cuando sale del departamento. “En el día se ve todo tranquilo, pero no hay que confiarse”, comentó.Una de sus vecinas recordó que hace unos meses a su hija le arrancharon la cartera mientras abría la puerta de su casa. “El ladrón hasta ingresó para robarle, luego salió corriendo porque afuera otro lo estaba esperando en una moto”, denunció la señora.Betsy Mendoza, otra de las moradoras, solicitó que se acentúen las rondas policiales porque la inseguridad se ha complicado a toda hora.“En pleno día a una chica le robaron la cartera y el teléfono”, indicó.En Los Olivos, varios de los bloques han quedado abandonados desde el terremoto del 2016. Los moradores dicen que esto es aprovechado por los hampones, quienes en horas de las noches incluso suelen ingresar a consumir sustancias prohibidas.PLANIFICACIÓN. En la intersección de la calle principal de Los Olivos y la avenida del Ejército existe un “ojo de águila” que, para los peatones, no sirve de mucho porque los robos no han parado desde que fue instalado.En una entrevista pasada, el vicealcalde Erwin Valdiviezo dijo que dentro del convenio que tiene el Municipio de Portoviejo con el ECU-911, establece la instalación total de 500 cámaras para este período. “Esa es la meta que se tiene para lograr un proceso de disuadir a la delincuencia. Hay que revisar el convenio con el ECU-911”, explicó Valdiviezo.Mientras tanto, los moradores piden una pronta solución a este problema, que es lo que más afecta a esta ciudadela. EL DIARIO