TCE dice que respetará la voluntad de Manabí

El Tribunal Contencioso Electoral (CTE) hasta el cierre de esta edición no se había pronunciado si aprobó o no abrir las 766 urnas que solicitó la alianza Creo-Sí Podemos.El trámite fue receptado por el TCE el pasado lunes, cuyo plazo para aprobar o descartar el pedido venció anoche.De acuerdo a los resultados del Consejo Nacional Electoral (CNE), Leonardo Orlando, del movimiento Compromiso Social lista 5, lidera las votaciones con 211.438; seguido de Jaime Estrada, de la alianza Creo-Sí Podemos, con 190.590 votos. Entre ambos candidatos existe una diferencia de 20.848 votos. Desmanes. Seguidores del virtual prefecto electo, Leonardo Orlando, permanecen en vigilia en las instalaciones del TCE en Quito, donde el viernes se registraron desmanes, lo que fue rechazado por la entidad.“Rechazamos el intento de agresión en contra del juez Ángel Torres Maldonado y a su equipo de trabajo, por parte de un ciudadano infiltrado en las actividades de vigilia ciudadana que las diferentes organizaciones políticas han desarrollado en los exteriores del Tribunal”, dice parte de un comunicado.El mismo agrega que destruyeron “ventanales y puertas de la institución, poniendo en riesgo la integridad de los servidores, quienes se encontraban laborando”.El TCE ratificó su “compromiso en el fortalecimiento del sistema democrático del país y en el respeto absoluto de la voluntad soberana expresada en las urnas el 24 de marzo”. Pronunciamiento. Orlando, en declaraciones a medios nacionales, dijo que no promueven actos de violencia. “Jamás vamos a estar de acuerdo con amenazas, lo único que estamos exigiendo como manabitas es que se respete la voluntad soberana”, indicó, al cuestionar la demora del TCE.De su parte, las últimas declaraciones públicas de Estrada fueron el pasado miércoles, cuando pidió el reconteo de votos. De ser el caso, se abrirán urnas de 20 cantones de Manabí.

EL DIARIO