No encuentran especialistas en tres áreas

Así lo indicó Itamar Rodríguez, ministro de Salud subrogante.

En menos de dos semanas el Ministerio de Electricidad y Energía Renovable (MEER) entregaría los permisos para que entre en funcionamiento la segunda fase del hospital, que comprende el área de imagenología, es decir rayos X, densitometría ósea, mamografía, entre otros
“El MEER ha hecho sus visitas y ha dado su aprobación, solo hay que terminar los trámites mismos que, en una semana y media, ya nos darían oficialmente los permisos y junto con ellos la inauguración de la segunda fase”, mencionó durante el recorrido realizado en la casa de salud.
Tercera fase. Freddy Saldarriaga, coordinador zonal de Salud, indicó que el próximo mes iniciará la tercera fase del hospital.
“Estamos en proceso de selección del personal, y ahí tenemos como hito la apertura de las primeras camas de hospitalización tanto clínicas como pediátrica”, indicó Saldarriaga.
Atrasos. Por su parte, Rodríguez reconoció que en la apertura por fases del hospital tienen un atraso de una semana, sin embargo están dentro del cronograma.
Hizo énfasis en que las fases son continuas y que cualquier demora se debe a temas, como por ejemplo, la contratación de personal.
Sobre esto, Rodríguez señaló que han tenido inconvenientes con las contrataciones debido a la falta de especialistas interesados en laborar en el centro hospitalario, y no por falta de recursos.
“Específicamente oftalmólogos, otorrinos y cirujanos generales. Ya hemos convocado cuatros veces y no hay resultados. Hacemos un llamado a nuestros profesionales”, dijo.
Según Rodríguez, se prevé que en diciembre el Hospital de Especialidades tenga el 75 por ciento de operatividad y que en abril del 2019 esté funcionando al 100 por ciento.
Esto a pesar de que anteriormente las mismas autoridades de Salud habían indicado que el hospital estaría plenamente operativo en diciembre de este año.
Sobre el hospital Verdi Cevallos Balda, Rodríguez manifestó que éste continuará prestando sus servicios y que por eso se está potencializando.
FUENTE EL DIARIO